¿Es adecuado comprar a nuestros hijos todo lo que se les antoje? ¿Cómo impacta en sus vidas una educación tolerante a los caprichos? ¿Qué carácter se va formando cuando la tolerancia a la frustración es muy bajita?

¿Qué desafíos tienen hoy en día los padres para poner limites a los hijos cuando éstos reciben un montón de mensajes consumistas a través de los móviles?

✨Os comparto mis reflexiones sobre cómo educar a los hijos en la frustración, sacadas de la experiencia propia y de años de observar la situación ante el consumismo, la satisfacción inmediata de caprichos.  Me centro en las causas de una actitud de excesiva demanda y opciones para poner remedio de una forma realista y sensata.

¿Es adecuado comprar a nuestros hijos todo lo que se les antoje?

👪Los padres disfrutamos haciendo felices a nuestros hijos; es legítimo poder aportarles alegría con alguna sorpresa. Si bien los psicólogos y educadores nos aclaran que gran parte de esa felicidad está en el proceso, en la fase de deseo y anhelo. Cuando se satisface el deseo se extingue la satisfacción prolongada.

😊Lleva tu imaginación y recuerda cuando eras pequeño-a. Los más mayores hemos vivido etapas de estrechez económica, de carencia. Quizá no llegamos a pasar hambre, pero nuestros padres y abuelos, sí, porque vivieron en España la guerra, o la posguerra. Fueron unos años terribles para la mayoría de la población, con escasez de cosas esenciales en muchas poblaciones; faltó de todo, desde comida hasta ropa, desde dinero hasta posibilidades para prosperar, desde medios para acceder a la salud a trabajos dignos y bien remunerados. La educación superior también fue algo que nuestros mayores no pudieron tener en profundidad o calidad. Hubo de todo, claro, según las zonas y los niveles socio económicos.

“Que a mi hijo-a no le falte de nada” es un sentimiento muy fuerte cuando se han pasado penurias si bien….

 🎁Poner el enfoque en la tenencia de cosas materiales (juguetes, ropa, móviles, comida extra) para que nuestros hijos sean felices y no se frustren, no es la respuesta completa. No es adecuado, educativamente, comprar a los niños y adolescentes todo lo que se les antoje. Porque querrán más.

¿Cómo impacta en la vida una educación tolerante a los caprichos?

“Lo quiero, y lo quiero ya”, es un pensamiento y sentimiento orientado a la obtención de algo de forma inmediata. ¿Quién no ha sufrido la insistencia, difícil de soportar, de un adolescente reclamando a sus padres la compra de un móvil de última generación para acceder a aplicaciones como Tik-Tok, juegos y otros?

🎈La satisfacción continua de caprichos afecta a la construcción de un carácter sólido, capaz de soportar las presiones de una sociedad consumista. Los niños y adolescentes que crecen en la gratificación inmediata, ven la vida como un gran parque de atracciones donde todo es posible. Con la orientación al capricho, se vuelven exigentes, dominantes, egoístas, centrados en si mismos y, por lo tanto… vulnerables a los desafíos que se van a encontrar, si o si, en su ambiente familiar, de colegio, laboral etc.

¿Qué beneficios tiene la capacidad de resistir la frustración?

😖La frustración surge del sentimiento de “no tengo bastante”, que afecta a la autoestima, a la seguridad, al empoderamiento personal. Según palabras del Dalai Lama, es una de las enfermedades emocionales de nuestro siglo. La ansiedad, el estrés y un sentimiento de vacío existencial existe en nuestros días en todas las capas sociales.

Por otra parte, nunca, como hasta ahora, se han vivido cotas de abundancia de alimentos (los supermercados están llenos), de acceso a la educación, de estados de paz y seguridad. No niego, para nada, otras realidades que se viven en países de los que salen millones de emigrantes buscando mejor vida en países occidentales desarrollados. 

👍 Uno de los descubrimientos que he tenido en mi vida es de “quien no es capaz de disfrutar con lo pequeño, tampoco puede disfrutar con lo grande”. La felicidad interior es la clave de apreciar el gran valor de todo lo que venimos disfrutando en estos tiempos, especialmente en las sociedades mas avanzadas, democráticas y con ciertos valores humanos fundamentales.

🙌Ser feliz también supone poder satisfacer necesidades esenciales de alimentación, vivienda, salud, acceso a la educación, opciones a desarrollar el propio talento, un trabajo digno, tiempo libre para disfrutar de la familia, de los hijos, de los amigos, de las propias aficiones.  Amor, paz, alegría, salud y prosperidad son aspiraciones legítimas de las personas; pueden ser favorecidas por cierto nivel económico pero que no se compran con dinero. Tener dinero y ser felices no siempre van de la mano.

Una de las características de la inteligencia emocional es la capacidad de superar la frustración.

🚩Algunos de los beneficios en el desarrollo del carácter, de posponer la gratificación inmediata son:  

✅Aumenta la autoestima y la autoeficacia

✅Se aprende de los errores y se adoptan buenos hábitos de aprendizaje

✅Se evitan conductas compulsivas y procrastinación o la tendencia a posponer tareas necesarias

✅Se mejora el rendimiento estudiantil, académico, laboral y social

✅Se aprende a ser empático, ser mejores negociadores y gestionar los conflictos que surgen por la convivencia y en el ámbito profesional.

🔺En resumen:

Si como padres comprendemos profundamente que amor y normas son necesarias en la educación de nuestros hijos, pondremos nuestro esfuerzo, tiempo y dedicación en proporcionar condiciones físicas, ambientales y educativas para nuestros hijos, donde los valores sean los pilares fundamentales: tener más cosas no es garantía de felicidad continuada.

 Este enfoque, más allá de intentar quitarnos de encima la pesadez de  actitud demandante, implica reconocer la importancia de poner límites a las exigencias de nuestros hijos, apoyándolos en circunstancias donde la frustración sea necesaria, para reforzar su carácter sobrio, responsable, firme y flexible ante las dificultades que se presentan en la vida.

❤Eso es educar responsablemente, eso también es amor.

😊Leo – con gusto- vuestros comentarios y aportaciones.

Rosa Estañ – Mentora Coach Personal, Profesional y Financiero.